Conociendo la naturaleza en un viaje low-cost alrededor del mundo
  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
  • RECORRIDO
  • VIDEOS
  • MATERIAL CAMPER
  • CÓMIC
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
30/06/2016

De furgoneta a mochila: reflexiones de las dos primeras semanas de mochileros

ATERRIZANDO EN LA RIVIERA MAYA

Sábado por la mañana, hacemos rápido la mochila y nos vamos para Madrid. Mañana sale nuestro avión hacia México. Aún no nos creemos que ya estemos empezando el viaje, seguimos acelerados con el frenetismo de las últimas semanas. Al día siguiente embarcamos y horas más tarde estamos en el otro lado del océano. Como no conseguimos voluntariado para comenzar inmediatamente allí, aprovechamos un descuento que teníamos de airbnb y nos fuimos a una casita en Playa del Carmen unos días a seguir buscando voluntariados y recuperarnos del jet lag.

No mires afuera y sigue buscando
No mires afuera y sigue buscando

Pero seguimos sin sentirnos de viaje. La Riviera Maya es un lugar donde te venden destinos maravillosos pero a precios elevadísimos y nos tenemos que aguantar las ganas de ver tiburón ballena o adentrarnos en ríos subterráneos. Así que seguimos buscando nuestro siguiente destino y solucionando nuestra primera (y ya esperada) novatada mochilera: la mochila pesa muuuucho! Y eso que llevamos pocas cosas… Terminamos enviando 6 kg de ropa de invierno, medicinas y alguna cosa más a casa de unos amigos que veremos en agosto.

Camino al aeropuerto de Madrid empezaba nuestro viaje... No se si la mochila es grande o más bien yo soy muy pequeña
Camino al aeropuerto de Madrid empezaba nuestro viaje... No se si la mochila es grande o más bien yo soy muy pequeña
6 kg de mochila de los que nos deshacemos temporalmente. Nadie necesita una chaqueta en Cancún!
6 kg de mochila de los que nos deshacemos temporalmente. Nadie necesita una chaqueta en Cancún!

Tras dos días de búsqueda y justo a punto de recurrir a un siguiente airbnb, ya que ni voluntariados ni couchsurfings nos contestan, aparece el hermano de un amigo a quien contactamos días atrás y nos dice que nos vayamos a Tulum, que allá nos espera un amigo suyo en su casa. Aquí empezamos a entender eso que muchos viajeros dicen de que durante el viaje cuando necesitas algo, simplemente aparece.

Tulum y sus ruinas mayas nos esperan
Tulum y sus ruinas mayas nos esperan
No podemos evitar deleitarnos con la comida mexicana, mmm!!!
No podemos evitar deleitarnos con la comida mexicana, mmm!!!

Y allá vamos, a casa de Darío y Linda quienes nos prestan una habitación y nos tratan como amigos, a pesar de no conocernos. Ahora ya comenzamos a sentirnos de viaje, aunque seguimos desubicados. Nos hablan de varios proyectos ambientales que tienen en marcha, nos enseñan a cocinar comida mexicana, nos prestan sus bicis (muy útiles para movernos por la zona), nos llevan a la playa, a cenotes y nos hablan de miles de sitios a donde ir y cosas que hacer. Y aquí viene el segundo batacazo mochilero: no podemos ir a todos los sitios en transporte público y además es caro. Moverse en colectivo (una furgoneta de 12 plazas que te va recogiendo y bajando en la carretera principal) no es caro, pero no es algo que podamos hacer todos los días con nuestro presupuesto. Comenzamos a echar de menos nuestra furgo, y a pensar que con ella llegaríamos a un montón de sitios interesantes. Lo sabemos, es morriña y sólo llevamos unos días.

Darío y Linda nos llevan a nadar en nuestro primer cenote (el Nicte Ha), cumpliendo así un sueño de hace tiempo
Darío y Linda nos llevan a nadar en nuestro primer cenote (el Nicte Ha), cumpliendo así un sueño de hace tiempo
Nadamos con tortugas cumpliendo otro sueño y disfrutando de estos majestuosos animales
Nadamos con tortugas cumpliendo otro sueño y disfrutando de estos majestuosos animales
En bici recorriendo Tulum y sus alredores
En bici recorriendo Tulum y sus alredores

Cuando llega el día de dejar la habitación que nos prestaron, justo resulta que la vecina necesita una mano para hacer unos muebles, y a cambio nos presta una habitación cinco días más. Genial! la solución de nuevo apareció sola.

Hacemos los muebles una habitación reutilizando palets
Hacemos los muebles una habitación reutilizando palets

Apenas han pasado 2 semanas y hemos conocido a gente muy agradable y hospitalaria, hemos visitado varios cenotes, nos hemos bañado en el Caribe, hemos visto tortugas nadar y desovar, hemos nadado en arrecifes con peces de colores, hemos construido una cama y ayudado a trasplantar unas plantas de huerto urbano, hemos comido deliciosos platillos mexicanos, pero…

FURGO DÓNDE ESTÁS???

Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero nos sigue pesando mucho la idea de movernos en mochila y extrañamos a nuestra pequeña furgo. No por el hecho de cargar con nuestras cosas a la espalda, simplemente el tiempo invertido en buscar alojamiento, por el hecho de que el transporte público no te lleva a todas partes, y si quieres ir tienes que pagar un taxi. Antes cuando llegábamos a un sitio nuevo salíamos a explorarlo rápidamente, ahora nuestra primera preocupación es buscar alojamiento barato y seguro, y sentimos que nos estamos perdiendo mucho del entorno. Además de que ya nos hemos gastado mucho más de lo que teníamos pensado. Y si nos buscamos una furgo por aquí? Noooo, vamos a resistir esa tentación que está llamando a nuestra puerta y vivir la experiencia mochilera, que aún tenemos mucho que probar!

Van sólo dos semanas de jet lag furgonetero, en las que aún no podemos concluir nada y todo acaba de empezar. Pero lo que sí es seguro es que hay gente buena y hospitalaria, que ya hemos conocido sin planificarlo. Así que seguiremos una temporadita más con nuestra aventura mochilera allá donde nos lleve.


Pronto nos vamos hacia DF, si estás por allá y te apetece que nos veamos escríbenos. O si conoces a alguien que nos pueda ayudar a conseguir un voluntariado ambiental o simplemente unos días de alojamiento te lo agradecemos muchísimo.

SUSCRÍBETE!!!

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro boletín para no perderte nuestras aventuras, cómics y novedades. Prometemos no ser SPAM, sólo recibirás uno al mes.

Artículos relacionados:


tagPlaceholderEtiquetas: viaje-reflexiones, América, furgoneta

Escribir comentario

Comentarios: 6
  • #1

    pepetonisetentaytres (jueves, 30 junio 2016 09:46)

    La furgo es mucha furgo,que cómoda resulta cuando no se tiene y que cariño se le coje,que añoranza a una casita de tres m2,que no decaiga vuestro espíritu viajero,ya nos contareis.

  • #2

    Alex (jueves, 30 junio 2016 22:08)

    Animo chicos!! No me extraña que echéis de menos a la furgo, es que no hay comparación... aunque seguro que sabéis encontrar lo bueno de cada momento. Por cierto... esa funda Coleman que cuelga de la mochila de Pablo es una tienda de campaña? Yo tengo una así, de travesía, que se monta con una única barilla que has de doblar haciendo un arco... espero que no tengáis problemas pero por si acaso, por si tenéis la misma tienda que yo... haceros con juntas de repuesto!! A mi se me rompió una en plena travesía y con tormenta, y no fue la primera vez. Sólo por si acaso, aunque seguro que ya sois todos unos expertos, qué os voy a decir. Un abrazo enorme familia!!

  • #3

    Verde por Dentro (viernes, 01 julio 2016 04:22)

    Gracias Pepe y Toni! la echamos de menos pero seguiremos probando el mochileo...

    Alex, jajaja si yo te contara nuestro expertise.... efectivamente es una tienda que nos prestaron, y tal cual la llevamos cargando. No la hemos ni abierto a ver cómo se monta! creo que en vez de Verde por dentro nos vamos a llamar Viajes sin planificar. Pero de momento vamos consiguiendo alojamientos, más seguros, hasta que nos acostumbremos y tengamos más soltura (o menos miedo...). Besos!

  • #4

    Luis Eduardo Vélez Bolio (viernes, 01 julio 2016 05:24)

    Tengan fe. Todo saldrá bien. Ya empecé una cadena con mis conocidos para ver que se puede hacer y encontrar proyectos u hospedaje en varias ciudades. No sé que pueda lograr, pero Angela (mi esposa) y yo, queremos ser parte de su sueño. Recuerden que en Guadalajara los esperamos. Ojalá podamos ser parte de su aventura. Un abrazo.

  • #5

    Ivan (viernes, 01 julio 2016 13:24)

    Es normal echar de menos la furgo... es que mola mucho la libertad que te ofrece!! ¿Tan caro es Mexico? ¿O es solo esa zona? Es uno de nuestros lugares pendientes... En cuanto al tema del peso, iréis bajando poco a poco hasta llegar a lo estrictamente necesario. Disminuid el tamaño de la mochila, porque siempre se suele llevar a tope con cosas innecesarias o poco útiles. Para bajar el coste en sitios caros de Sudamérica es muy útil saber dónde se puede dormir en tienda y para enterarte nada mejor que ir a campings, hostels y lugares dónde suelan ir mochileros (especialmente los argentinos que son los nº 1 del lowcost). Poco a poco, paciencia, que todo se andará y seguro que dentro de un tiempo volvéis a ver las fotos con esas mochilas tan grandes y os asustaréis de todo lo que llevabais. Nos ha pasado a todos ;)

  • #6

    manoli (lunes, 11 julio 2016 21:21)

    Ya veo el tamaño de las mochilas, pero es tan dificil decidir que es lo mas importante, sobretodo cuando no sabes que tiempor vas a estar fuera, todo se hace poco, y luego todo es mucho.
    Pero poco a poco vais viendo lo mas practico,. y os hareis a esa forma de viajar.
    Voy a lanzar cables por ahi y buscaros lugares donde visitar.
    Un abrazo y seguir con los articulos, asi se por donde os moveis.


¿DÓNDE ESTOY?

Baja California Sur, MÉXICO

Mira aquí mi RECORRIDO:

LOS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS:

PREMIOS A

VERDE POR DENTRO:

"Premio Viajero en Ruta" de Lonely Planet (mayo 2019)

Finalista "Mejor Canal de Youtube de Viajes" de Seguros Iati (enero 2019)

PERTENEZCO A:

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Salir | Editar
  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
    • *Europa*
    • *África*
    • *América*
    • Viaje-Reflexiones
    • Low-cost
    • Furgoneta
    • Voluntariado
    • Naturaleza
    • Ciudades-Cultura
  • RECORRIDO
  • VIDEOS
  • MATERIAL CAMPER
  • CÓMIC
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
  • Volver arriba