Conociendo la naturaleza en un viaje low-cost alrededor del mundo
  • Nosotros
  • Proyecto
  • Blog
  • Recorrido
  • Caricaturas
  • Merchandising
  • Cómic
  • Material
  • Contacto
05/07/2016

Vegetarianos en furgoneta: Qué comemos?

Si hacer la comida cuando vives en furgoneta ya puede ser un desafío, preparar platos vegetarianos, ricos y baratos es todo un reto a la creatividad!

Desde hace 12 años soy vegetariana (ovo-lacto-vegetariana) y desde 2015 vivo y viajo en furgoneta con mi chico recorriendo mundo. Nuestra casa es una pequeña furgoneta con únicamente el espacio para el colchón, que durante el día convertimos en sofá, dejando un poco de espacio delante para comer, escribir, etc. Así que os podéis imaginar que el espacio para cocinar y para guardar la comida y utensilios es bastante reducido, y ni qué decir de la cocina, que se limita a una cocinita portátil de un fuego. En nuestro artículo Cómo transformamos una furgoneta en una mini-camper podéis ver fotos de nuestra “casa”.

Preparando unos chilaquiles en nuestra cocinita
Preparando unos chilaquiles en nuestra cocinita

Siempre me ha gustado cocinar y explorar nuevas recetas, pero con esta aventura se me planteaba el reto de qué cocinar. Por supuesto que recurrimos bastante a latas de comida preparada (sobre todo legumbres y cremas), aunque preferiríamos comida “hecha en casa”, pero hay muchos platos que requieren una gran elaboración, bastante gas, ingredientes difíciles de conseguir o transportar, o utensilios específicos como batidora, horno o nevera, que en la furgoneta no tenemos. Así que había que encontrar recetas sencillas de preparar o adaptables a lo que tenemos: un fogón, una olla, una sartén y gas limitado, por lo que las dos reglas clave son: gastar poco gas y poca agua (que a veces escasea o es cara). Por ejemplo, elegiremos una lata de lentejas preparadas frente a cocinarlas porque el gas que gastaríamos cocinándolas es mucho más.

Y no nos va tan mal! De hecho todo lo contrario, hacemos auténticas delicias a bordo de la furgo, mmm!!! Os dejo algunas de las cosas que hemos preparado y que más nos han gustado. Aviso que nos encanta el queso y la comida mexicana, y se va a notar… pero siempre está la opción de no añadir chile para quien no le guste el picante, yo no me puedo resistir.

ENSALADA DE PEPINO Y ZANAHORIA

 

Receta mexicana muy fácil y rica. Simplemente cortar o rallar el pepino y la zanahoria al gusto, añadir sal, chile en polvo y limón. Ideal para aperitivo.

DIP DE QUESO Y CHIPOTLES

 

Continuando con los aperitivos mexicanos, mezclamos una tarrina de queso de untar con un poco de chiles chipotles triturados (que compramos en hipermercados tipo Carrefour, Auchan, etc.), y listo para dipear con papas o totopos (triángulos de maíz fritos). 

HAMBURGUESAS

 

Con hamburguesas vegetales (que se consiguen en muchos supermercados de Europa) y tomate, aguacate, berenjena, queso, lechuga, pesto, salsas…. Y todo lo que se te ocurra se pueden elaborar auténticas hamburguesas gourmet!

QUESADILLAS

 

Nuestro clásico y favorito, tortillas mexicanas rellenas de queso fundido, y todo lo que tengamos a mano: ensaladita como tomate, lechuga, aguacate o algún guiso como pisto, champiñones, verdura salteada, etc. Ideal para terminar con las sobras. Por supuesto se puede preparar la opción vegana que sería burritos. Eso sí, siempre le añadimos alguna (de hecho varias) salsas mexicanas para darle el toque picantito final.

 

PISTO CASERO

 

Un poco de pimiento, cebolla, calabacín y tomate y tenemos un pisto delicioso, sano y muy barato para acompañar arroz, pasta, puré, con pan….

TABOULÉ

 

Según la verdura que tengamos podemos preparar rápidamente un plato basado en el clásico taboulé. Troceando verdura cruda, pepino, tomate, pimiento, zanahoria, etc., mezclada con cous-cous que se hace en 5 minutos, y aderezada con especias (comino, canela, hirbas aromáticas), cilantro fresco o hierbabuena, y limón.

CHILAQUILES

 

Adaptación de plato mexicano, facilísimo de preparar calentando un bote de pisto (o hecho en furgo) añadiendo un poco de agua y chile en polvo (llevo mi alijo en la furgo), a continuación los totopos (triángulos de maíz fritos) y queso rallado. Mezclar bien en la sartén y servir. Opcional añadir un huevo por comensal y cilantro fresco, mmm!!!

PURÉ DE PATATAS CON CALABACÍN

 

Resultado de tener que acabar con sobras salió esta receta, la cuál hemos repetido varias veces. De base un puré de patatas de sobre con un toque de pimentón. Y encima de este colocamos lonchas de calabacín y tomate fresco a la plancha. Riquísima combinación! Y admite cualquier variación de verduras.

POLENTA CON GORGONZOLA

 

Uno de los platos que aprendimos en Italia. Polenta lista para preparar, sólo requiere unos 5 minutos de cocción y después la ponemos en una cajita para que enfríe con esa forma. Cuando ha enfriado un poco (o al día siguiente) la cortamos en rebanadas y a la sartén vuelta y vuelta. Luego un poco de queso gorgonzola por encima cuando está caliente y a comer!

SPAGUETTI CON CHAMPIÑONES Y NATA

 

Continuamos con la parte italiana y un clásico, spaguetti. Una salsita con nata y champiñones es fácil y rápida. Y por supuesto, estando en Italia no puede faltar el queso parmesano, que allí lo venden por trazos enormes!

POSTRE MANZANA CON MUESLI

Pusimos a cocer trozos de manzana con un poco de agua hasta hacerlos casi compota. Calentito y acompañado con muesli estaba delicioso. Una pena no poder hacerle foto en ese momento, pero os lo podéis imaginar...

Esto son sólo algunas de los platos que nos preparamos en ruta, que básicamente consisten en adaptar nuestra dieta habitual a la vida en furgo. Por supuesto que en cuanto tenemos oportunidad de utilizar alguna cocina aprovechamos e innovamos, que también se echa de menos la comida elaborada. Vosotros qué preparáis en ruta? Alguna receta vegetariana que nos recomendéis?

Cualquier pregunta podéis escribir a pabloybea@verdepordentro.com o dejar un comentario bajo este artículo. Bon apetit!!!

SUSCRÍBETE!!!

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro boletín para no perderte nuestras aventuras, cómics y novedades. Prometemos no ser SPAM, sólo recibirás uno al mes.


¿Quieres compartir este artículo?


Artículos relacionados:


tagPlaceholderEtiquetas: viaje-reflexiones, furgoneta

Escribir comentario

Comentarios: 4
  • #1

    manoli (lunes, 11 julio 2016 21:11)

    Me encantan tus recetas. algunas las he hecho ya.
    te doy una
    ensalada de champiñones crudos. se lavan y secan y pelan , cortar en finas laminas, poner en un plato con limon, sal, pimienta y aceite. y por encima queso prana italiano a lonchitas o rallado.
    en tu caso sustituye la pimienta por chile en polvo. Hum riquisimos....

  • #2

    Karina Mccay (miércoles, 01 febrero 2017 16:55)


    Thank you for every other wonderful article. Where else may anyone get that kind of information in such an ideal means of writing? I've a presentation subsequent week, and I'm at the look for such info.

  • #3

    Verde por Dentro (miércoles, 01 febrero 2017 19:26)

    Hi Karina! Thanks for your comment! Do you mean info about vegetarian travelers? You can email us at pabloybea@verdepordentro.com and let's see if we can help you. Cheers!

  • #4

    Marta i Marià (domingo, 12 marzo 2017 19:37)

    Che!!! Que buena pinta!!! Tomaremos nota por que al final siempre cocinamos lo mismo nosotros!!! jeje De todos los platos me quedo con los chilaquies, que nunca los probé! Un gran abrazo guapos!

-> Haz click aquí para suscribirte a nuestro boletín mensual

@verdepordentro

¿Dónde estamos?

En British Columbia, Canadá.

Mira nuestro RECORRIDO

DIBUJAMOS TU PROPIA CARICATURA!

Para tu web, logo, regalos, eventos. Cuéntanos tu idea!

LOS POSTS MÁS LEÍDOS:

Nuestras recomendaciones y descuentos:




Pertenecemos a:

1 incl. impuestos
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Salir | Editar
  • Nosotros
  • Proyecto
  • Blog
    • *Europa*
    • *África*
    • *América*
    • Viaje-Reflexiones
    • Low-cost
    • Furgoneta
    • Voluntariado
    • Naturaleza
    • Ciudades-Cultura
  • Recorrido
  • Caricaturas
  • Merchandising
  • Cómic
  • Material
  • Contacto
  • Volver arriba
Esta página web utiliza cookies. Las cookies mejoran la experiencia del usuario y ayudan a mejorar esta página. Al continuar navegando por esta web, estás aceptando nuestra política de cookies: Más detalles aquí: política de cookies Sí