Conociendo la naturaleza en un viaje low-cost alrededor del mundo
  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
  • RECORRIDO
  • VIDEOS
  • MATERIAL CAMPER
  • CÓMIC
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
13/10/2016

Muebles de palets para principiantes

Cuando empezamos nuestro viaje no sabíamos que hacer muebles con palets iba a ser uno de los métodos que utilizaríamos para intercambiar trabajo por alojamiento. De hecho nunca habíamos hecho ni una mesa de palets. Pero nos hemos dado cuenta de que es una manera de construir bastante sencilla, bonita, ecológica y a medida, así que cuando dejemos de viajar (si algún día ocurre eso) estamos seguros de que no compraremos ningún mueble para nuestra casa.

Aquí te enseñamos los muebles que hemos hecho hasta ahora y que cualquiera sin conocimientos de carpintería puede hacer, para que te animes a crear tus propios muebles personalizados!

Además de la base y las mesitas de esta habitación, aprovechamos los colores de maderas reutilizadas para crear un original cabezal.
Además de la base y las mesitas de esta habitación, aprovechamos los colores de maderas reutilizadas para crear un original cabezal.

QUÉ MATERIAL HACE FALTA?

Palets o tarimas

Reutilizando palets tuyos, de una obra cercana, de una fábrica donde conocemos al dueño, etc. También hay sitios donde venden palets, pero si los compras mejor que sean reutilizados, así cumplimos una de las R’s para ser un poco más sostenibles y además son más baratos.

Nosotros compramos palets reutilizados, aquí tienes la ventaja de elegir palets según el mueble que vayas a hacer.
Nosotros compramos palets reutilizados, aquí tienes la ventaja de elegir palets según el mueble que vayas a hacer.
También vendían trozos de madera que nos vinieron muy bien como patas de cama
También vendían trozos de madera que nos vinieron muy bien como patas de cama

Martillo, clavos y cinta métrica

 

La longitud de los clavos dependerá del grosor de los palets (1.5 – 2 cm) y puedes usarlos con cabeza o sin cabeza (más discretos), dependiendo de si forman parte del diseño.

Caladora o sierra manual 

 

Si vas a hacer varios muebles mejor la caladora, pero hemos de decir que usamos la sierra manual para construir íntegramente una base de cama y un cabezal! Es más pesado pero sacarás más músculo.

Lijadora

Lo más normal es que a los palets le haga falta una buena lijada para eliminar astillas, especialmente si es para superficies que vayamos a rozar constantemente con la piel como una mesa. Aquí sí es una buena opción invertir en una lijadora, aunque sea pequeña, si no puedes empezar a aborrecer la madera antes del primer clavo.

CÓMO EMPIEZO A HACER UN MUEBLE?

Da igual si vas a hacer un cabezal de cama, una base, una mesa, una estantería, etc. El procedimiento es el mismo:

1.     PIENSA EN UN DISEÑO Y TOMA MEDIDAS

Si no tienes del todo claro cómo quieres tus muebles, en internet hay miles de ideas para terminar de ayudarte a definir tu diseño. Ayuda mucho dibujarlo y aprovechar para escribir ahí las medidas que necesitarás de cada tabla.

Aprovechando la propia estructura de los palets, creamos un mueble para la TV y demás aparatos electrónicos
Aprovechando la propia estructura de los palets, creamos un mueble para la TV y demás aparatos electrónicos

2.  DESMONTA LOS PALETS

 

Dependiendo del diseño que hayas elegido necesitarás palets enteros, partes de palet, o tablas sueltas. Con paciencia y un martillo puedes desmontar algunos palets para utilizar sus tablas.

3. CORTA LAS PIEZAS

 

 

Siguiendo las medidas que tomaste, corta las tablas y piezas que necesites.

4.       LIJA LAS PIEZAS

 

Muy importante antes de empezar a lijar: quitar los clavos viejos, ya que toparte con la punta de un clavito te puede costar la lija. Si vas a utilizar palets enteros ya clavados, lleva cuidado al lijar cerca de los clavos!

5.       ARMA TU MUEBLE

Esta es la parte más agradecida, martillo, clavos y a disfrutarla!

Aquí te dejamos un video de cómo hicimos unas mesitas:

6.       PROTEGE LA MADERA

Dependiendo el uso que se le vaya a dar, conviene proteger la madera de la humedad, manchas, animales, etc. Una opción es aplicar pintura y/o barniz mate, brillo, con color, cada uno lo que le guste. Hay otra opción más ecológica y con un bonito acabado, que es aplicar aceite de linaza (o del que tengas a mano) con un trapo, así se resalta el color de la madera.

Los colores de la madera resaltan mucho más con el barniz. Mira la diferencia en estas mesitas de noche
Los colores de la madera resaltan mucho más con el barniz. Mira la diferencia en estas mesitas de noche

7.       INCLUYE LOS APLIQUES

Quizá vayas a hacer un perchero y tengas que atornillar unos ganchitos, o un cajón que necesite tirador. Te sugerimos ser creativo y reutilizar materiales también en esta fase, todos tenemos objetos que ya no utilizamos o incluso que ya son basura (perchas, botellas, trozos de metal, zapatos, telas, etc. No sólo tendrás menos basura, sino que conseguirás unos muebles muy originales!

Otra habitación, donde con palets construimos la base y cabezal de la cama, y dos cajas de madera sirvieron como mesitas.
Otra habitación, donde con palets construimos la base y cabezal de la cama, y dos cajas de madera sirvieron como mesitas.

Como ves hacer muebles básicos no es nada difícil, y además poco a poco verás que te superas y van quedando más “profesionales”, a nosotros nos ha pasado! Pero lo que más nos gusta es ver cómo con muy poco dinero y usando la creatividad, somos capaces de crear los muebles que necesitemos. A veces estamos tan acostumbrados a comprar que se nos olvida que crear no sólo es más barato, sino mucho más gratificante y sostenible. 

Cuál va a ser tu próximo mueble?

Una mesa auxiliar alta
Una mesa auxiliar alta
y nos pilló creativos... que hasta hicimos un marco para una de nuestras caricaturas!
y nos pilló creativos... que hasta hicimos un marco para una de nuestras caricaturas!

 

Si te ha gustado este artículo y quieres que te informemos de todos los que publicamos y de nuestra aventura en el viaje, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN, sólo recibirás un e-mail al mes.


¿Quieres compartir este artículo?


Artículos relacionados:


tagPlaceholderEtiquetas: voluntariado, low-cost, América

Escribir comentario

Comentarios: 6
  • #1

    Javi (jueves, 13 octubre 2016 22:21)

    Yo quería montar unos muebles así en mi casa de España... pero me pareció demasiado complicado! Tanto... que en este momento lo único que tengo en casa es una cama hinchable, jeje!

    A ver si nos cruzamos por México y me dáis más ideas sobre cómo hacerlo!

    Un abrazo chicos,
    Javi

  • #2

    Verde por Dentro (viernes, 14 octubre 2016 00:28)

    Hola Javi! Pues todo es ponerse, y van saliendo! Claro a ver si nos vemos, dentro de muy poco vamos hacia el sur... Saludos!!!

  • #3

    pepetoni (viernes, 14 octubre 2016 17:16)

    muy bien chaval,te estas superando,me gustan los diseños que estas haciendo quedan muy chulos,a ver si acabas siendo carpintero fabricante de muebles, es bueno saber hacer de todo,nunca se sabe las vueltas que da la vida y mas dando la vuelta al mundo. abrazos, los tuyos de siempre.

  • #4

    Bea (viernes, 14 octubre 2016 18:50)

    Hey! que la chavalota también ha currado y sudado lo suyo, sólo que el chavalote apenas me hace fotos... jajaja

  • #5

    pepetoni (sábado, 15 octubre 2016 09:41)

    Chavalota, no sabes que a los fámosetes les gusta mucho chupar cámara, piensa que detrás de un fámosete hay una gran famoseta, vivan los palest hurra ¡¡¡¡¡¡¡ que no falten.


  • #6

    manoli (sábado, 19 noviembre 2016 20:03)

    Hola , Ya lo creo que la chavalota hace cosas, aunque no te vea se que estas ahi. Animo, estais haciendo cosas muy chulas y practicas, yo tengo algo de experiencia en ello, tambien empezé, reciclando muuuuchas cosas, para montar mi primera casita. Un abrazo


Suscríbete al boletín y te mando un e-mail (sólo de vez en cuando) con lo más destacado:

¿DÓNDE ESTOY?

Baja California Sur, MÉXICO

Mira aquí mi RECORRIDO:

LOS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS:

PREMIOS A

VERDE POR DENTRO:

"Premio Viajero en Ruta" de Lonely Planet (mayo 2019)

Finalista "Mejor Canal de Youtube de Viajes" de Seguros Iati (enero 2019)

PERTENEZCO A:

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Salir | Editar
  • QUIÉN SOY?
  • ME APOYAS?
  • BLOG
    • *Europa*
    • *África*
    • *América*
    • Viaje-Reflexiones
    • Low-cost
    • Furgoneta
    • Voluntariado
    • Naturaleza
    • Ciudades-Cultura
  • RECORRIDO
  • VIDEOS
  • MATERIAL CAMPER
  • CÓMIC
  • DESCUENTOS
  • CONTACTO
  • Volver arriba