
Había tantas cosas del día a día a las que no estábamos habituados y que ahora forman parte de nuestra rutina diaria, que vimos necesario contarlas para que los de fuera os hagáis una idea de la vida por acá. Son esas cosas de las que nunca escribimos pero que vivimos a diario. Seguro que a los que también estáis viajando por aquí os suenan muchas...

TRAS UN AÑO VIAJANDO POR MÉXICO NOS ACOSTUMBRAMOS A…
…comer picante siempre, a que “ahorita” lo soluciona todo, a ver basura en todos los parajes naturales, a escuchar reggaeton en supermercados o de camping, a desayunar enchiladas, a decir agarrar, a que se puede adelantar en curvas y con doble linea continua, a desinfectar nuestra verdura, a pensar en pesos, a desayunar, comer y cenar quesadillas, a negociar precios, a que puedes girar aunque el semáforo está en rojo, a que siempre hay micheladas cerca, a que el Oxxo vale para comprarte un chocolate, recargar tu teléfono y hasta hacer depósitos bancarios, a que los aparatos tecnológicos son más caros que Europa, a que las mujeres se bañan con ropa en la playa y ríos, a que donde sea te montas una barbacoa, a que mejor no ir a lavar ropa el domingo, a que desgraciada o afortunadamente todo se arregla con dinero, a que las cafeteras a gas no existen, a los vochos y las combis, a que hay que dejar propina, a ver cejas tatuadas, a que una caguama es una tortuga marina y un litro de cerveza, a repetir mil veces que no queremos bolsa de plástico, a que en cualquier sitio preparan comida, a que imprimir en Office Depot puede llegar a ser desesperante, a que un policía ebrio aprendiendo a conducir en horas de trabajo puede ser normal, a que a los españoles se nos ve como ricos, a que fuera de las farmacias haya un peluche gigante bailando reggaetón, a que con más de 30 y sin hijos eres raro, a no saber qué nos gusta más más si tequila, mezcal o pulque, a que un kilo de tortillas vale 10 pesos y uno de aguacate hasta 70, a que los saltamotes y grillos se comen pero los caracoles no, a las deliciosas aguas frescas de fruta, a que aunque la carretera sea de cuota puede estar llena de baches y obras, a que hay perros en todas partes, a que los mexicanos entran gratis en algunos monumentos, a que hay clases muy altas y muy bajas, a que es tan grande que se habla, se come y se vive muy distinto entre estados, en fin, nos acostumbramos a vivir en México.




Aquí puedes leer el artículo anterior y siguiente de esta mini-serie "Un año viajando por México":
Escribir comentario
David - Road2Help (martes, 13 junio 2017 18:31)
Buen resumen de experiencias mexicanas. Y en cuanto a los baches en las carreteras ya nos contaréis cuando paséis por la Baja. Hay algunas zonas.....
Manoli (viernes, 16 junio 2017 19:17)
Pues si, todo eso q dices de México. Es cierto, yo q he vivido alli, doy fé.
Es un pais único.
Y lo mejor es su gente.
Merece la pena visitarlo y conocerlo. Gracias por darme tan buenos amigos ese pais.
israel (sábado, 17 junio 2017 01:47)
y q? le gusto o no?
:) esta chido no?
Horacio (sábado, 17 junio 2017 18:08)
Pues básicamente están ustedes diciendo que los mexicanos son cerdos, conducen mal, su policía es un desastre, sus carreteras descuidadas, comen comida como saludable que hay que desinfectar, y que con dinero puedes conseguir lo que quieras de un mexicano. Creo que no iré de viaje a Mexico nunca.
Verde por Dentro (martes, 20 junio 2017 19:36)
Hola David! A que sí? no nos metas miedo con la Baja... aunque nuestra Gwagwa con sus ruedas va a poder con todo! ;)
Hola Manoli! Nos alegra que coincidas, a nosotros también nos encantó y sobretodo la calidez de su gente. Saludos!
Hola Israel! Claro que nos gustó!!! es el país sonde más tiempo hemos estado en nuestro viaje (1 año ya) y al que vamos a volver una larga temporada aún, así que imagina si nos gustó. Nos queda aún mucho por ver! Saludos!
Hola Horacio, es una lástima que interpretes así nuestro texto. En él tratamos de dar una visión de un extranjero que llega a una nueva cultura, con datos que no salen en las guía de viaje y que para nosotros forman parte del día a día. Tal vez sólo te has quedado con lo negativo (que como todos los países, tiene sus cosas), pero si te fijas bien también decimos que nos encanta su gastronomía, que las cosas se hacen de diferente manera (no peor), que el idioma aunque sea español cambia mucho, que los precios son distintos, que es un país variado de norte a sur, etc. Si realmente fuera todo negativo no habríamos estado un año entero ahí no crees? además vamos a volver una buena temporada aún, nos encanta este país!!! Saludos!
Rodrigo (lunes, 24 julio 2017 23:20)
A que si pagas puedes tener unas autopistas de PRIMER MUNDO, pero si te vas por las carreteras libres (sin cobro), el mismo trayecto lo puedes recorrer como en TERCER MUNDO. Es un país increíblemente diverso pero con muchos contrastes sociales.
Elizabeth (viernes, 04 agosto 2017 15:43)
A que en todo México siempre encuentras gente calida dispuesta a ayudar, a ver niños mojándose bajo la lluvia jugueteando, un sin fin de cosas, México tiene lo suyo, cosas buenas y otras no tan buenas, ¡felicidades en hora buena!
Verde por Dentro (lunes, 14 agosto 2017 07:59)
Hola Rodrigo, hola Elizabeth!
Así es, México es un país lleno de contrastes que nos tiene enganchados. Y al que seguro volveremos pronto para seguirlo conociendo que todavía nos falta mucho. Saludos!
Leonardo (viernes, 09 febrero 2018 20:02)
No conozco a nadie que vea a los españoles como ricos �
Eloy Miranda Huitron (martes, 20 febrero 2018 05:04)
Pues el mexicano dice: chingue su....... O se hace a la mexicana improvisando. De cualquier forma de sur a norte. Somos mexicanos. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa como dice mi Beny ( película el infierno). Pero como se dice: """ te tocó la ley de Herodes, o te chingas o te jodes""". Pero el mexicano es sencillo. Amable. Y trabajador. Saludos cordiales desde tierra Azteca.... Ahhh quiero una playera!!!! O una pegatina para mí combi.